Si vas a viajar hacia Argentina, asegúrate de seguir estos consejos para que tu traslado sea seguro y sin contratiempos. Consejos para no retrasar tu viaje:
- Agiliza tus trámites en frontera descargando y completando con antelación la Declaración de SAG y Aduanas: http://www.sag.cl/sites/default/files/dj_2016_editable_0.pdf
- Declara todos los productos de origen vegetal y animal y así evitas el ingreso de plagas y/o enfermedades que afecten a los bosques, agricultura y ganadería de Chile.
- Las mercancías no comprendidas en el concepto de Equipaje y aquellas que por su cantidad o valor hagan presumir su comercialización, quedarán afectas al régimen general o especial que les fuere aplicable.
- No aceptes pertenencias ajenas o encargos de desconocidos.
Recuerda traer los documentos obligatorios de viaje
- Cédula Nacional de Identidad o Pasaporte vigente.
- Padrón del vehículo, Formulario «Salida y Admisión Temporal de vehículos» (Sólo con Argentina es el formato electrónico).
- Seguro de vehículo internacional. Más información en: https://goo.gl/qrQfkx
- Autorización del propietario del vehículo (en caso que no sea suyo).
- Autorización notarial del padre o madre que no viaje junto a un menor.
- Te recomendamos verificar la vigencia de los documentos y tener un respaldo digital para agilizar procesos en el Consulado, en caso de pérdida.

Cuando cruce la cordillera recuerde:
- En días feriados, fin de semana largos o periodos estivales debido los tiempos de espera estimados, se recomienda llevar abrigo, comida, agua y combustible necesario.
- Revisa el correcto funcionamiento de los accesorios de tu vehículo.
- Porte y uso obligado de cadenas, tensores en cantidad suficiente, pala, cuerda o lanza para remolque, linterna, botiquín de primeros auxilios, ropa de abrigo y recambio suficiente para evitar el peligro de congelamiento del cuerpo, alimentos ricos en calorías, lentes oscuros.
Características que debes considerar de la ruta:
- Camino de Alta Montaña.
- Cambios climáticos bruscos.
- Hielo sobre calzada.
- Posibilidad de nieve de hasta 2 metros de altura en menos de 24 horas.
- Viento Blanco, Ráfagas, avalanchas, derrumbes y temperaturas extremas.
Precauciones al manejar en caminos de alta montaña
- Da preferencia a los vehículos que vayan en sentido de subida.
- Reduce al máximo la velocidad, enciende las luces, busca puntos de referencia para no perder la huella.
- Si transitas en caravana reduce la velocidad a la misma de la caravana, mantén doble distancia con el vehículo que va adelante y las luces encendidas.
- En el hielo o la nieve evita usar el freno, reduce la velocidad con la caja de cambio, soltando muy suavemente el embrague.
- Si tu vehículo se roncea o patina, mantén la calma y gira el volante en el mismo sentido del patinazo, no utilices el pedal de freno, golpéelo en forma suave e intermitente.
- Ante cualquier riesgo de perder el control del vehículo, busca el interior del camino y afírmalo contra la ladera.